¿Qué implica la sociedad? ¿Podemos pensarnos de otra forma que no sea así?
La sociedad se construye, justamente (o no), entre individuos. Egoitas, temerosos o como sea que los tomemos, partimos siempre desde la individualidad.
La política lucha contra esa individualidad trantando que permanezca lo Uno y no lo Múltimple, la Unidad antes que la Facción.
Nuestro culto al yo nunca fue novedad, y sin embargo ahora es el escándalo más grande entre nuestras miserias.
Pensarnos en sociedad es una renuncia obligada a nuestros intereses individuales. Lo cual no sucede por medio de pases mágicos y una buena distracción. Al contrario, implica esfuerzo y atención.
Ser sociales, o vivir en sociedad no implica necesariamente, que tengamos que mirar al otro, o preocuparnos por lo que hace el Estado. Al revés, el Estado fue inventado, construido, si le permiten a mi idelogía esta desfachatez, para obligarnos a eso. Así, si no queremos en última instancia "lo hará el Estado".
Vale recalcar que, lo hará con todas sus deficiencias, porque allí, mal que mal, habitan también individuos egoistas.
PD: De cara al 28, o con la frente marchita, yo voto pensando en quién no se mira el ombligo full time, porque para eso, ya lo saben, estoy yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Exprésese con la libertad que considere adecuada...